La pandemia ha generado una serie de consecuencias para la ciudadanía, muchos grupos vulnerables han requerido de apoyo y entre ellos se encuentran algunas personas de las comunidades migrantes que ante el cierre de fronteras, el término de la temporada de cosecha y la pérdidas de empleo se vieron sin recursos económicos para sostener sus alojamientos y aclamaron la asistencia consular para poder gestionar el retorno a sus países.
Personas de nacionalidad boliviana, peruana, colombiana y venezolana han pernoctado durante semanas a las afueras de sus consulados esperando respuestas, familias completas incluyendo niños, adultos mayores y discapacitados quedaron expuestos al contagio del Covid-19 sin que sus antiguos empleadores los apoyaran, ni sus representantes consulares solucionaran sus demandas de retorno.

Frente a esta emergencia, INCAMI comenzó la gestión de albergues con el objetivo de restituir los derechos de estas personas migrantes y sus familias y brindar una cuarentena digna a quienes mediante su trabajo y cultura han aportado al país durante tantos años. Gracias a esta gestión hoy contamos con 7 albergues en las comunas de Iquique, Vitacura, Las Condes, Melipilla, La Cisterna, Santiago y La Florida y han sido 2.000 las personas migrantes apoyadas gracias al trabajo conjunto de INCAMI con las mismas comunidades migrantes, municipios, colegios pertenecientes al Arzobispado de Santiago y casas de retiro que además de brindar alojamiento apoyaron con la entrega de raciones de alimento, abrigo y protección personal.
Incami comprometido con los #migrantes✊ abrió sus puertas a 700 ciudadanos #bolivianos que no podían retornar a su país. Finalmente con la ayuda de @muniprovi y diversas organizaciones se logró gestionar una flota de buses🚃 que los llevaron hacia si país natal.🙌 pic.twitter.com/i55tb50wpD
— INCAMI CHILE (@INCAMIchile) April 30, 2020
Buenas tardes, felicidades y excelente trabajo. En este momento tienen disponible espacio en los albergues?
Hola. Gracias por tu comentario. Nos llena de orgullo poder ayudar a personas como tu. Por favor comunícate a contacto@incami.cl para que podamos ayudarte. Un abrazo y esperamos tu mail. 🙂
Deseo colaborar con mercaderia. Como debo hacerlo?
Gracias
Hola, por favor envíanos un correo a contaco@incami.cl con copia a kvasquez@incami.cl y a karla@incami.cl De verdad te agradecemos mucho la ayuda que nos entregas.
Hola necesito ayuda para una familia venezolana con dos niños uno de ellos con asperger no tienen donde vivir por favor si alguien sabe de un albergue o algo que lo pudiera ayudar mi numero es 966404804