INCAMI, a través de los voluntarios de la Pastoral de Movilidad Humana de Iquique, acoge, escucha y atiende a las personas migrantes que llegan a vivir en la región. Si bien este servicio lo realizan hace 27 años, en octubre de 2023 inauguraron un espacio reacondicionado para la atención, realización de talleres, charlas, entre otros, con el foco puesto en acompañar y empoderar a la población migrante.

En palabras del padre Lauro Bocchi, vicepresidente de INCAMI, “el espacio es muy amplio y bonito. Tiene tres oficinas, una sala de reuniones, tres baños, un salón de espera que servirá para capacitaciones, una bodega, una cocina y un comedor. En total fueron 75 millones de pesos chilenos los que se pudieron invertir, gracias a los recursos que aportaron del Obispado de Iquique, INCAMI, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Adveniat y Fundal de Alemania y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)”.

En tanto Janett Gómez, coordinadora del Centro Social de Atención y Ayuda al Migrante, valoró la gestión y el apoyo que recibieron: “Doy gracias a cada una de las instituciones que de una u otra forma aportaron para lograr un anhelo de años; y agradezco a Dios por las nuevas oportunidades. Nuestros hermanos migrantes aquí tendrán una atención digna, integral, de corazón y con vocación”.

El trabajo que está realizando INCAMI en Iquique apunta a reunir en este espacio a diferentes instituciones gubernamentales y no, que puedan ofrecer un servicio a las personas migrantes de forma directa. De hecho, ya existe una relación previa con el Servicio Nacional de Migraciones de la región, también con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, con algunos Cesfam, con Coaniquem y otras organizaciones, que se desplegarán con su atención en este Centro Social.

Una pastoral con historia

El comienzo se remonta 27 años atrás. Janett cuenta que, “fue Mons. Enrique Troncoso quien, al ver un equipo de personas al servicio de nuestros hermanos migrantes, que se sostenía en el tiempo y que hacíamos un gran trabajo social con personas en situación de vulnerabilidad, nos solicitó formar la Pastoral de Migraciones del obispado de Iquique”.

Los ciudadanos peruanos que comenzaron a llegar a Chile por esos años, fueron el primer grupo asistido por esta pastoral, ellos, al igual que muchos hoy, venían en busca de trabajo y de un lugar que los acogiera.

Sobre el sentimiento común que une a estos voluntarios, Janett explica: “La vocación del servicio al migrante va mucho más allá de un trámite. Nosotros queremos acompañarlos en lo que realmente necesitan ellos y sus familias, en sus procesos, en los sacramentos, en su condición social. Nuestro sueño, al final, es apoyarlos para que sean ellos mismos los que después puedan gestionar sus propios procesos y recursos, sin necesitar de nuestra guía”.

El día de la inauguración también estuvo presente el Obispo de Iquique, Mons. Isauro Covili, el presidente de INCAMI, Mons. Moisés Atisha y miembros de la Misión Scalabriniana de Arica padre Lirio Berwanger, Vilma Flores y Juana Quispe.

Revisa algunas imágenes de la inauguración:

.

/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */