Diez horas de transmisión, 2 mil preguntas respondidas y 10 mil vistas. Así fue la maratón de asesorías migratorias que realizó el Incami por su canal de Facebook el pasado 30 de octubre. El equipo multicultural ya prepara una segunda corrida.
Asesores en sus puestos. Listos. ¡Ya! Así partió la primera Migratón del Incami, maratón virtual que realizó el equipo multicultural del Instituto Católico Chileno de Migración (Incami) para responder en vivo y en directo, a través de Facebook, las consultas de los migrantes que buscan regularizarse, pero por falta de información no logran mejorar su situación migratoria en el país.
Trámites digitales, apresto laboral, asesoría jurídico-laboral, visas, Permanencia Definitiva, Refugio e Ingreso Clandestino estuvieron entre las consultas realizadas. “Durante las horas de atención en vivo alcanzamos más de 10 mil visitas y más de 2 mil preguntas que nuestros asesores respondieron de forma muy concreta. Las personas vieron en esta Migratón una oportunidad de resolver sus dudas. Y si bien sabemos que no se resuelven todas las consultas, es una contribución más del Incami para seguir realizando en este contexto de Covid-19 su labor de asesoría jurídica e integración social”, señala el director del Instituto Católico Chileno de Migración, Padre Lauro Bocchi.
La jornada de diez horas continuas de asesoría migratoria y laboral por redes sociales se hizo en conjunto con Chile a Todo Color y es uno de los mecanismos que Incami implementó para acoger las dudas de miles de personas extranjeras que han visto precarizada su vida con la pandemia. Más aún con la gran demora del Departamento de Extranjería y PDI para tramitar solicitudes.
Preocupación por falta de información
Aunque digitalización es clave para la gestión migratoria, la práctica demuestra que el sistema de Extranjería falla. “El sistema falla en los plazos, en el acceso a la información y el entendimiento preciso para cada trámite. Esto, en parte, se debe a la alta demanda de solicitudes y también porque no existe una estructura institucional que defina plazos en la entrega de respuestas. Las personas migrantes no tienen a quién preguntarle sus dudas, siendo que muchas veces son situaciones que podrían solucionarse con una aclaración puntual”, explica Delio Cubides, asesor jurídico del Incami.
A pesar de que la Migratón implica un gran esfuerzo, el equipo multicultural del Incami está coordinando una segunda maratón de asesorías dado la gran cantidad de preguntas que llegan a las redes sociales y correos del Incami. La fecha será informada por los canales digitales. Durante la pandemia, el Incami ha usado sus redes sociales @IncamiChile para orientar a las personas migrantes en asesoría jurídica y laboral. Todos los miércoles se realizan asesorías en vivo con el apoyo de Chile a Todo Color y Revista Sur. Para reforzar su labor presencial, existe la actividad Incami en Terreno que se coordina en conjunto con los municipios que presentan población migrante. Es ahí donde los asesores han podido revertir la desinformación de los migrantes y recoger datos para realizar un futuro diagnóstico de la realidad que están viviendo muchas familias
Muy buenos días le saludo y me gustaría hacerles una consulta espero puedan ayudarme, hace 1 mes solicite cambio de empleador pero aún sin obtener respuesta y el 13 de noviembre esta próxima a vencerse mi visa sujeta a contrato, en este caso que puedo hacer si la respuesta está tardando demasiado si vence mi visa quedo ilegal? Debo pagar multa? O que otra cosa puedo hacer? Por favor me preocupa cual será mi situación en el país.
Yo Lisandra Esther Ruiz Chala llevo tres años trabajando y sigo en trámites y solo lo q hago es trabajar por un futuro mejor para Chile y mi familia
Hola buenas noches, si podrían por favor ayudarme llevo 2 años y 4 meses esperando la residencia definitiva y aun no tengo ninguna respuesta.
Quisiera saber si por de temas de enfermedad y Pandemia le podrían condonar la multa a un migrante que se quiere devolver a su país.
Hola como me puedo contactar con ustedes
muy buena información… muchas gracias
Bns noches mi consulta es que ya tengo mi estampado electronico EE, pero no puedo tener mi cedula por que no esta en funcionamiento la pagina de pdi encargada de ese tramite.no contestan las llamadas y no dan razon de nada y no se que hacer o a quien recurrir, tampoco ponen algun anuncio diciendo que esperemos o algo asi……gracias de antemano por su gentil ayuda…….saludos cordiales
Hola llevo más de un año que ingrese mis documentos no recibo ninguna información consulto siempre y ninguna respuesta estoy sin documento mi casa se quemó y perdí todo mis documentos no puedo solicitar salud oh alguna ayuda x que me ayo sin documento y sin documento no eres nada aki.. espeo alguien me pueda ayudar 954569219 ..margarita0984100971@gmail.com
Buenas tardes.. Tengo un amigo que realizo su tramite migratorio con un contrato de trabajo comprado.. Su visa fue aprobada y al momento de ir al estampado le exigen la certificación de contrato y No la tiene.. Que debe hacer para poder estar legal ya que sin ese documento no le estampan su visa.. Agradezco su ayuda
Muxo demora estranjeria en dar respuesta sobre los tramites esta muy mal comandado el departamento se nescita una inspeccion de personal asi como la otra vez para k asi puedan acelerar nuestras causas a nosotros los inmigrantes k residimos aki en chile
Estimados,
Hice la solicitud de visa en enero, y a la facha esta en el mismo 5%, yo la verdad no entiendo porque los bancos no nos quieren atender y así en muchos lados por las cédulas vencidas. quien nos ayuda……….