En un estudio realizado por el Centro Nacional de Estudios Migratorios, en colaboración con el Instituto Católico Chileno de Migración y la fundación Madre Josefa, se publicaron datos sobre las dificultades para la inclusión laboral de inmigrantes en Chile.

El objetivo de este estudio era analizar las dificultades y barreras en la inclusión laboral que enfrentan específicamente los migrantes latinoamericanos y del caribe en la región metropolitana de Chile.

El estudio se realizó de manera presencial y por llamadas telefónica, precisamente a 479 personas mayores de 18 años que residen en Santiago de Chile.

En el estudio podemos observar que un 55,5% de los extranjeros en Chile siente que es una limitación trabajar en el país debido a su condición migratoria, además nos muestra que un 36% de estas personas sienten que son excluidos en el trabajo, sólo por el hecho de venir desde otro país.

Cifras que preocupan, si observamos que la mayoría de las personas indican que las principales barreras para acceder al sistema laboral del país son las visas y rut vencidas, situación irregular o ingresos por paso no habilitado y bajos salarios.

PPT-estudio-Dificultades-para-la-inclusion-laboral-de-los-migrantes-en-Chile

/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */