Migramarket es una plataforma de venta de productos y servicios desarrollados por migrantes, a cargo del Instituto Católico Chileno de Migración (INCAMI), Glocart y Fundación Avina, que busca aportar y colaborar con decenas de migrantes que viven en Chile.

Entre este 7 y 20 de junio se estará realizando la “Semana Migramarket”, evento digital de lanzamiento de la plataforma del mismo nombre que funciona como vitrina para  emprendedoras y emprendedores migrantes en Chile. El evento digital contará con la promoción de productos de distinta índole, además de la venta de kits de regalos para el día del padre y un 10% de descuento durante los días del evento.

La plataforma busca aportar y colaborar con migrantes que viven en Chile y que han emprendido a través de distintos proyectos, productos y servicios, como artículos de cuidado personal, belleza, decoración, vestuario, accesorios, y, sobre todo, innovaciones gastronómicas que recogen las tradiciones y sabores de distintos países, mezclados con la cocina chilena.

Es el caso de emprendimientos como Don Longaniza, creado por un matrimonio de migrantes venezolanos que llevan 5 años en Chile y encontraron en la elaboración y distribución de longanizas, choricillos y otros productos parrilleros, su pasión. También encontramos emprendedores como Marco Serrano, chef de profesión, proveniente de Venezuela, quien comenzó un emprendimiento de panadería y pastelería el 2020 y ahora además ofrece cursos; Rosario Méndez, abogada venezolana, que ante la falta de oportunidades profesionales, se dedica a la cosmética natural; Carolina Oquero, administradora de profesión y costurera autodidacta, dedicada a la confección de productos infantiles como ajuares de bebé o set de cunas, o Cristián Ochoa, quien decidió iniciar un emprendimiento de comida típica mexicana que reparte junto a su esposa.

Estas personas conforman la base de Migramarket, la plataforma que busca visibilizar sus emprendimientos y brindar apoyo, asesoría y acompañamiento desde el Instituto Católico Migrante, INCAMI. “Con esta  plataforma buscamos ampliar sus oportunidades de venta llegando a  más clientes”, comenta Karla Nowajewski, encargada de proyectos INCAMI.

Además, señala que “mediante talleres y capacitaciones que se han brindando de manera virtual, hemos logrado capacitar a los y las emprendedoras en distintos ámbitos, que permiten potenciar el desarrollo de sus negocios”. La encargada de proyectos INCAMI, lleva haciendo acompañamiento a estos microempresarios y microempresarias, a través del programa “Mi Gran Desafío Emprendedor”, una iniciativa conjunta entre fundación Avina, INCAMI y Glocart, parte de Emprediem, empresa B, que busca democratizar el emprendimiento en Chile. “El programa además de asesoramiento, brinda apoyo y guía en el proceso migratorio de sus participantes”, destacó.

Por su parte, Yaira Aguad, coordinadora de programas Glocart, destaca el lanzamiento de la plataforma Migramarket como “una instancia para celebrar un acontecimiento importante en el marco del programa “Mi Gran Desafío Emprendedor”, pues “la apertura de la vitrina Migramarket, marca un hito ya que, si bien es una vitrina que se había creado anteriormente, en esta oportunidad quisimos potenciarla y darle vida a la plataforma a través del diseño, la incorporación de más emprendedores, la sección de packs y la difusión. Con esta vitrina queremos proporcionar mayor visibilidad y oportunidades comerciales a los emprendedores migrantes e incitar a una compra más consciente, apoyando el trabajo hecho a mano realizado por ellos”.

Para acceder a la plataforma, ingresa desde este lunes 07 de junio a www.migramarket.cl.

/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */