Este jueves 6 de agosto de 2020, Extranjería anunció que los y las migrantes que viven en Chile y que realicen solicitudes como Permanencia Definitiva, Carta de Nacionalización, Prórroga de Visa Temporaria, Modificatoria de Datos de Certificado de Permanencia Definitiva, Duplicado de Certificado de Permanencia Definitiva, verán simplificados los requisitos para estos trámites que realizan en forma digital.

Es importante destacar que para realizar estos trámites, el usuario debe contar con Clave Única, la que debe ser solicitada en Registro Civil o en oficinas de Chile Atiende. El Instituto de Previsión Social (IPS) a través de sus oficinas de ChileAtiende, podrá asistir a las personas migrantes en la obtención de la clave única.

La eliminación de documentos permitirá un proceso más fluido en las peticiones, y además se agrega la interoperabilidad entre instituciones quienes de manera interna tramitarán los documentos de cada migrante, sin tener que solicitarlos en una institución para llevarla a otra.

Estas serán las reducciones de documentos al solicitar estos trámites:

  • Permanencia Definitiva: se eliminará la petición de la fotografía como parte de los documentos generales. En esta misma solicitud, para la acreditación de ingresos, se eliminan Contratos anteriores, Finiquitos, las ultimas 6 boletas honorarios, título profesional, para trabajadores a honorarios y liquidaciones mensuales de jubilación para quienes acrediten ingresos como jubilados. Asimismo, se elimina la acreditación de ingresos propios para quienes acrediten categoría de religioso.
  • Carta de Nacionalización: también se eliminarán documentos como Fotografía solicitante y la copia de la cédula de identidad. 
  • Prórroga de Visa Temporaria: se eliminará la fotografía
  • Modificatoria de Datos de Certificado de Permanencia Definitiva: se eliminarán los documentos de identificación, tales como la cédula de identidad o constancia de pérdida del documento.
  • Solicitud de Duplicado de Certificado de Permanencia Definitiva: se eliminará la cédula de identidad o constancia de pérdida del documento.

Es importante destacar que, al eliminar la petición de los documentos antes mencionados es cuando comienza a funcionar la interoperabilidad entre las distintas instituciones que emiten dichos documentos.  A modo de ejemplo destacamos la interoperabilidad entre el Departamento de Extranjería y Migración con la Policía de Investigaciones, donde para solicitar la Carta de Nacionalización se dejará de solicitar al migrante el Certificado de Vigencia de Permanencia Definitiva, el cual será tramitado internamente en conjunto con PDI.

Visa Estudiante y Visa Sujeta a Contrato

Junto a esto, a partir de la próxima semana todas las Solicitudes de Prórroga de Visa Estudiante y Prórroga de Visa Sujeta a Contrato también se podrán ingresar a través del sistema online denominado “SIMPLE”, consistente en una plataforma informática que se encuentra disponible en la página web https://tramites.extranjeria.gob.cl/.

Para realizar estos trámites es importante que cumplan los requisitos y condiciones que se solicitarán en ambas solicitudes en y que estarán disponibles en https://www.extranjeria.gob.cl/estudiar-en-chile/prorroga-de-visa-de-estudiante/  y Prórroga de Visa Sujeta a Contrato que se encuentran disponibles en https://www.extranjeria.gob.cl/trabajar-en-chile/visa-sujeta-a-contrato/prorroga/.  

/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */
A %d blogueros les gusta esto: