La diversidad y la inclusión son claves para cualquier empresa que busca estar a la vanguardia. Tener diferentes culturas amplía la creatividad y mejora la convivencia. La Bolsa de Empleo de Incami asesora y acompaña a los empleadores para la contratación de personas extranjeras.
Conseguir empleo para una persona extranjera es una tarea difícil. Aunque en la mayoría de los casos el primer trabajo no se relaciona con lo que hacían en su país de origen, los migrantes destacan por un buen nivel educacional, gran compromiso y ganas de salir adelante. Por esa razón, los empleadores buscan la Bolsa de Empleo de Incami que actúa como un intermediario laboral.
En ese sentido, Yesenia Ingles, encargada de la Bolsa de Empleo asegura que “nuestra base de datos es de más de 4.000 migrantes a nivel nacional, dentro de los cuales hay profesionales y oficios de todas las áreas. Nos preocupamos de contar con personas responsables y asesoramos a los empleadores para la elaboración del contrato. También acompañamos la integración del trabajador en la organización”.
Ingresa a www.incami.cl/empleador
De este modo, el sistema de solicitud del personal se hace en www.incami.cl/empleador . En ese apartado se gestionan las solicitudes para contratar personas con una rápida respuesta por parte del equipo de Incami. “Es una oportunidad de enriquecer la cultura de la organización, porque cada persona extranjera tiene un mundo por entregar y siempre está dispuesta a recibir aprendizaje del país que los está acogiendo”, agrega Yesenia.
Postulación migrantes
En tanto, las personas extranjeras que quieran participar de las ofertas de la Bolsa de Empleo del Incami deben ingresar a www.incami.cl/trabajador, ingresando los siguientes documentos:
– Currículum con foto de tu Rut (Vigente o vencido). Si no tiene, adjuntar foto del pasaporte y tarjeta de turismo que recibió al ingresar a Chile.