Para poder apoyar a los migrantes que han vivido abusos laborales, el Instituto Católico Chileno de Migración dispuso en agosto 2020 un nuevo ámbito de asesoría legal relacionado con estos temas. Una iniciativa que ya ha dado frutos.

Con la pandemia, los despidos masivos afectaron a las personas migrantes que en muchos casos desconocen sus derechos laborales. Ante esa necesidad el Incami dispuso un nuevo servicio específicamente para esto. El equipo está compuesto por los abogados Daniel Ortega y Julián Basauri y las consultas que se han atendido hasta ahora  bordean los 41 casos.

Según explica el profesional del Incami, Daniel Ortega, el Programa de Asesoría Laboral ofrece atención jurídica gratuita relacionada a temas de contratación, despido injustificado, no pago de cotizaciones, entre otros.  Además de esa consultoría, este nuevo servicio presenta una modalidad de bajo costo en los casos que ameriten una demanda laboral, donde brindamos la posibilidad de representación legal en tribunales».

Respecto al último punto, cabe señalar que la demanda se presenta sin cobro. Solo tiene un pago menor en caso de que el resultado sea positivo. Es decir que se gane la demanda, donde se pide un porcentaje entre el 5 y 15% de la indemnización. Un monto que está por debajo de lo que se acostumbra a cobrar en el mercado (entre el 20% y 35%). Este cobro permite sostener los costos administrativos de las gestiones y el programa en general para continuar apoyando a nuevos trabajadores migrantes.

Concientizar

Este programa que surgió ante la necesidad de que las personas migrantes pudieran resolver sus conflictos laborales, también espera educar en temas de deberes y derechos. De esta forma entrega asesoría para saber qué hacer ante ciertos abusos laborales, o bien, cómo proceder ante la Inspección del Trabajo. 

Para el abogado Julián Basauri, la iniciativa ha demostrado ser muy positiva en este aspecto. «Muchas veces el migrante llega con impresiones respecto a las normas laborales de sus países y ese mismo desconocimiento de la ley en Chile los afecta en el ejercicio de sus derechos. Entonces no solamente nos preocupamos de ejercer una demanda o presentar un reclamo. Siento que este programa ha podido brindar ayuda e ir más allá, a través de concientizar y generar una base de conocimiento de cuáles son sus derechos y de qué manera ejercerlos».

Para informaciones, contactar en asesorialaboral@incami.cl 

/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */