
Ser presencia evangelizadora y solidaria en el mundo de los itinerantes, con el fin de salir al encuentro de las exigencias de la peculiar asistencia religiosa, social y humana que necesitan los hombres y mujeres que trabajan en dichas actividades y sus familias.
ObjectivosNoticias de la Pastoral de los Itinerantes
En esta categoría se puede incluir los siguientes grupos:
- los que trabajan en el sector del transporte terrestre de carga y de pasajeros;
- los que trabajan y viajan en el transporte aéreo;
- los circenses y personal de ferias y fiestas;
- los gitanos.
Acogida y acompañamiento
- Atender las necesidades humanas, sociales y espirituales de los itinerantes y sus familias.
- Crear un ambiente acogedor para que los itinerantes se sientan en un contexto familiar.
- Dedicar tiempo y espacio para escuchar y orientar itinerantes y sus familias.
Sensibilización social y política
- Denunciar las violaciones de los derechos humanos de las cuales son víctimas las personas que trabajan en el mundo itinerante.
- Dar a conocer el fenómeno de la itenerancia y sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de crear espacio de atención y acogida.
- Utilizar eficazmente los medios de comunicación social y otros sistemas de comunicación para la motivación de todos los sectores involucrados en el Apostolado del mar.
Promoción humana, cultural y religiosa
- Promover espacios, momentos de celebración y lugares de encuentro con los trabajadores itinerantes y sus familias.
- Lograr una efectiva formación de capellanes, religiosas, laicos, itinerantes y sus familias, para incorporarlos activamente en esta pastoral.
- Motivar a las Conferencias Episcopales para que deleguen un representante nacional y colaboren con las Iglesias particulares involucradas en esta pastoral en el marco de la globalización de la solidaridad.
- “Aprovechar las ocasiones y fiestas especiales que se presentan durante el año para robustecer la religiosidad popular presente en ellos”.